COMPRA TODO Y USAlo ya

Toda la tienda con 25% de descuento

Usalo Ya  |  SKU: 398579

Los filósofos mundanos las vidas los tiempos y las ideas d

$156.900 COP
25% OFF
$117.675 COP

ENVÍO INCLUIDO


GARANTIA

El usuario podrá solicitar la devolución o cambio de los productos adquiridos. Para ello, el trámite deberá realizarse directamente a través del área de compras de Usaloya.
Correo: customerservice@anicamenterprises.com
Teléfono: 314 813 0486
Ubicación: Transversal 93 N° 53-32, Parque Empresarial Dorado, Bodega 13, Bogotá
- Colombia.

TIEMPOS DE ENVÍO

Los productos serán entregados dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la aceptación de la solicitud del usuario, excepto en el caso de ciertos productos específicos cuyo tiempo de entrega sea superior. En tales casos, el usuario será informado una vez que Usaloya haya realizado la compra de dichos productos. El usuario/consumidor podrá cancelar la orden dentro de las doce (12) horas siguientes a la recepción de esta notificación.

¡Compra fácil, rápido y seguro! Encuentra lo que buscas al mejor precio. 🚀

Descripción

Caracterisiticas El clásico más vendido que examina la historia del pensamiento económico desde Adam Smith hasta Karl Marx: "todos los conocimientos económicos que la mayoría de los lectores generales podrían querer saber, servidos con una floritura" ( The New York Times ). Los filósofos mundanos no solo nos permiten ver más profundamente nuestra historia, sino que nos ayudan a comprender mejor nuestros propios tiempos. En esta séptima edición, Robert L. Heilbroner ofrece un nuevo tema que conecta pensadores tan diversos como Adam Smith y Karl Marx. El tema es el foco común de sus ideas muy variadas, a saber, la búsqueda de comprender cómo funciona una sociedad capitalista. Es un enfoque nunca más necesario que en esta era de titulares económicos confusos. En un nuevo y audaz capítulo final titulado "¿El fin de la filosofía mundana?" Heilbroner nos recuerda que la palabra "fin" se refiere tanto al propósito como a los límites de la economía. Este capítulo transmite la preocupación de que la economía cada vez más "científica" de hoy puede pasar por alto cuestiones sociales y políticas fundamentales que son fundamentales para la economía. Por lo tanto, a diferencia de sus predecesores, esta nueva edición proporciona no solo una iluminación indispensable de nuestro pasado

Reseñas (0)