En palabras del prestigioso semanario alemán 'Die Zeit', la producción teatral de 'Rheingold' y 'Walküre' de Wagner de La Fura dels Baus 'posiblemente nos muestra el camino que tomará el teatro musical en el futuro'. No hay duda al respecto: la ciudad catalana de Valencia está marcando nuevos acentos en la ópera del siglo XXI no solo con su espectacular teatro nuevo diseñado por Santiago Calatrava, sino también con su producción visualmente fascinante del 'Anillo' de Wagner protagonizado por Carlos Padrissa y su grupo de teatro La Fura dels Baus. Fura, con sede en Barcelona, ??combina música, danza, acrobacias y tecnología en eventos escénicos inolvidables de un poder a veces crudo pero siempre cautivador. El Fura hizo su avance en el establecimiento clásico con su producción de Berlioz ' La condenación de Fausto 'en el Festival de Salzburgo de 1999. La fértil fantasía visual de Fura y las infinitas combinaciones de tecnología de video inteligente, iluminación y accesorios (a menudo formados por seres humanos) están predestinados para el mundo expresivo y visionario de Wagner. El sueño de Wagner de un Gesamtkunstwerk se hace realidad a medida que esta secuencia de cuadros que cambia de forma se desarrolla ante nuestros ojos: proyecciones informáticas en 3D que evocan juegos de computadora, estructuras orgánicas construidas por artistas atléticos que recuerdan el 'Cirque du soleil' y mucho más. En esta producción, "los códigos visuales de la era digital se convierten en medios de narración elementales y deslumbrantemente empleados" (Opernwelt). Musicalmente, las dos primeras partes de la tetralogía de Wagner 'Das Rheingold' y 'Die Walküre' están a la par con producciones de teatros de ópera históricamente más prestigiosos. La tercera parte, 'Siegfried', está programada para junio de 2008, y la cuarta parte, 'Götterdämmerung', para junio de 2009. El legendario director de orquesta Zubin Mehta lidera cantantes de Wagner de talla mundial como Peter Seiffert, Petra-Maria Schnitzer y Matti Salminen, y prometedor jóvenes talentos que incluyen a Jennifer Wilson (Brünnhilde), John Daszak (Loge) y Juha Uusitalo (Wotan), a quienes el Frankfurter Allgemeine Zeitung aclamó como un nuevo 'Número uno entre los dioses de la ópera'. Igualmente destacada es la Orquestra de la Comunitat Valenciana, un conjunto de músicos de primera calidad seleccionados por el director musical Lorin Maazel. El legendario director de orquesta Zubin Mehta lidera cantantes de Wagner de clase mundial como Peter Seiffert, Petra-Maria Schnitzer y Matti Salminen, y jóvenes talentos prometedores que incluyen a Jennifer Wilson (Brünnhilde), John Daszak (Loge) y Juha Uusitalo (Wotan), a quienes el Frankfurter Allgemeine Zeitung aclamado como un nuevo 'Número uno entre los dioses de la ópera'. Igualmente destacada es la Orquestra de la Comunitat Valenciana, un conjunto de músicos de primera calidad seleccionados por el director musical Lorin Maazel. El legendario director de orquesta Zubin Mehta lidera cantantes de Wagner de clase mundial como Peter Seiffert, Petra-Maria Schnitzer y Matti Salminen, y jóvenes talentos prometedores que incluyen a Jennifer Wilson (Brünnhilde), John Daszak (Loge) y Juha Uusitalo (Wotan), a quienes el Frankfurter Allgemeine Zeitung aclamado como un nuevo 'Número uno entre los dioses de la ópera'. Igualmente sobresaliente es la Orquestra de la Comunitat Valenciana, un conjunto de músicos destacados seleccionados por el director musical Lorin Maazel.