COMPRA TODO Y USAlo ya

Toda la tienda con 25% de descuento

Basic Books  |  SKU: 59626

libro Riqueza pobreza y política

$238.900 COP
25% OFF
$179.175 COP

ENVÍO INCLUIDO


GARANTIA

El usuario podrá solicitar la devolución o cambio de los productos adquiridos. Para ello, el trámite deberá realizarse directamente a través del área de compras de Usaloya.
Correo: customerservice@anicamenterprises.com
Teléfono: 314 813 0486
Ubicación: Transversal 93 N° 53-32, Parque Empresarial Dorado, Bodega 13, Bogotá
- Colombia.

TIEMPOS DE ENVÍO

Los productos serán entregados dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la aceptación de la solicitud del usuario, excepto en el caso de ciertos productos específicos cuyo tiempo de entrega sea superior. En tales casos, el usuario será informado una vez que Usaloya haya realizado la compra de dichos productos. El usuario/consumidor podrá cancelar la orden dentro de las doce (12) horas siguientes a la recepción de esta notificación.

¡Compra fácil, rápido y seguro! Encuentra lo que buscas al mejor precio. 🚀

Descripción

La riqueza, la pobreza y la política desafían los supuestos, las definiciones, la evidencia y el razonamiento de la mayoría de lo que se dice sobre las diferencias de ingresos y riqueza de las personas en los medios, en la academia y en la política. Después de un extenso examen de los factores detrás de las diferencias económicas entre las naciones y dentro de las naciones, incluidos los factores geográficos, demográficos, culturales y políticos, la última sección del libro es una crítica crítica de los principales redistribucionistas de ingresos, desde John Rawls hasta Thomas Piketty y Premios Nobel de economía Paul Krugman, Angus Deaton y Joseph Stiglitz. Entre los hallazgos más alentadores de la historia se encuentran los individuos, grupos y naciones que han pasado de la pobreza y el atraso a la prosperidad y los logros en las fronteras del progreso humano. Entre los hallazgos más dolorosos se encuentran credos y políticas contraproducentes que han prolongado innecesariamente la pobreza y la dependencia entre los grupos rezagados en países de todo el mundo, y han generado resentimientos, y a veces violencia, contra minorías más productivas y exitosas en muchos lugares y tiempos. Aunque Riqueza, Pobreza y Política ofrece muchos análisis e ideas nuevas, es esencialmente un estudio basado en hechos que somete muchas creencias, desde diversas partes del espectro ideológico, a la prueba definitiva de la evidencia empírica. Estas creencias desafiadas sobre las causas de las diferencias económicas van desde el determinismo genético hasta la explotación y la discriminación. En cada caso, el análisis sigue a dónde conducen los hechos, ya sea verificación, refutación o alguna binación de ambos. Su principio rector se expresa en una cita del difunto Daniel Patrick Moynihan que abre la sección final del libro: "Tienes derecho a tus propias opiniones, pero no tienes derecho a tus propios hechos".

Reseñas (0)