COMPRA TODO Y USAlo ya

Toda la tienda con 25% de descuento

Usalo Ya  |  SKU: 70774

Metabolismo en terneros: Posible relación entre niveles

$434.900 COP
25% OFF
$326.175 COP

ENVÍO INCLUIDO


GARANTIA

El usuario podrá solicitar la devolución o cambio de los productos adquiridos. Para ello, el trámite deberá realizarse directamente a través del área de compras de Usaloya.
Correo: customerservice@anicamenterprises.com
Teléfono: 314 813 0486
Ubicación: Transversal 93 N° 53-32, Parque Empresarial Dorado, Bodega 13, Bogotá
- Colombia.

TIEMPOS DE ENVÍO

Los productos serán entregados dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la aceptación de la solicitud del usuario, excepto en el caso de ciertos productos específicos cuyo tiempo de entrega sea superior. En tales casos, el usuario será informado una vez que Usaloya haya realizado la compra de dichos productos. El usuario/consumidor podrá cancelar la orden dentro de las doce (12) horas siguientes a la recepción de esta notificación.

¡Compra fácil, rápido y seguro! Encuentra lo que buscas al mejor precio. 🚀

Descripción

*** Características *** Descripción del producto El proceso de transformación del monogástrico a rumiante conlleva cambios y adaptaciones tanto estructurales como fisiológicas. Este proceso involucra las secreciones digestivas y hormonales que tienen incidencia en las fases digestivas desde la actividad orexigénica preprandial como la grelina, hasta el metabolismo y la utilización o la disposición final de los nutrientes por parte del organismo en el cual intervienen directamente la insulina y la hormona de crecimiento. Fueron seleccionado terneros de cada una de las razas Hartón del Valle, Holstein Friesian y Brahman. Mensualmente se determina el peso y se recolecta muestras de sangre de las que se obtienen suero sanguíneo por centrifugación. Mediante la refractometría directa se determinó la proteína, la glucosa por análisis enzimático colorimétrico, mientras que las hormonas insulina y grelina se analizaron por radioinmunonálisis de fase sólida (RIA) y la hormona del crecimiento (HG) a través de la prueba de Elisa.

Reseñas (0)